• Home

  • Tecnología

  • Esta es la forma más fácil de programar mensajes de WhatsApp

Esta es la forma más fácil de programar mensajes de WhatsApp

De momento, la app de Meta no ha incorporado esta función, pero es posible hacerlo con herramientas de terceros

Una persona muestra a otra cómo programar mensajes de WhatsApp / FREEPIK
Una persona muestra a otra cómo programar mensajes de WhatsApp / FREEPIK

Cuando llega el cumpleaños de un buen amigo o de un familiar, escribirle un WhatsApp es una de las formas más sencillas de enviarle una felicitación. Es rápido y práctico, pero hay un inconveniente: los mensajes no se pueden programar, de modo que, si la felicitación es un poquito más elaborada de lo normal (un texto bonito y extenso, con diversos emoticonos o imágenes adjuntas), lo más conveniente es redactarlo antes y dejarlo preparado en la aplicación de Notas o en otro lugar.

No obstante, existe la posibilidad de programar un mensaje de WhatsApp a una hora concreta, al igual que un correo en Gmail. Para ello hay que recurrir a aplicaciones externas, ya que, de momento, WhatsApp no ha apostado por incorporar esta función. Lo de mensajería instantánea es literal en este caso, pero no hay problema: programar es muy sencillo y hay varias herramientas que permiten hacerlo.

SKEDit, una app útil para programar mensajes

SKEDit es una de las aplicaciones más útiles para programar mensajes en WhatsApp (y también de Telegram, o incluso SMS y llamadas). Solo hay que descargarla en Google Play y vincularla con la app de mensajería. A continuación, se selecciona un contacto o grupo de WhatsApp, se elige la fecha y la hora deseada para el envío y se escribe el mensaje.

Además, el usuario también puede activar la opción “Pregúntame antes de enviar”, un último recordatorio que brinda la posibilidad de revisar el mensaje justo antes de que se envíe al destinatario. Así, si en el último momento cambia de idea, puede anular el envío.

Cómo funciona

SKEDit se define como una herramienta de marketing y productividad “para pequeñas empresas y personas ocupadas” que cubre el proceso de comunicación de forma integral. Suena un poco rimbombante, pero no se puede negar que es una app funcional.

Una mujer muy concentrada programa un WhatsApp con su teléfono / FREEPIK -  @Anastasia Kazakova
Una mujer muy concentrada programa un WhatsApp con su teléfono / FREEPIK - @Anastasia Kazakova

En cuanto a las limitaciones, permite programar un mensaje para tantos contactos como se desee. No hay límite en los destinatarios. Eso sí, para los mensajes quieren enviarse de forma simultánea sí hay barreras, puesto que WhatsApp solo permite reenviar mensajes simultáneamente a cinco contactos. Con esta medida pretende luchar contra la difusión de información falsa y la propaganda.

Shortcuts, ideal para iOs

Las personas que tengan un iPhone también pueden probar Shortcuts, una app que permite “crear atajos personales con múltiples pasos desde tus aplicaciones favoritas”, según describen en la Apple Store.

Para activar la programación, hay que entrar en la pestaña Automatización, seleccionar Nueva Automatización y elegir la fecha y la hora en la que se desea mandar el mensaje. Después, se abre de nuevo la app, se busca WhatsApp y se selecciona Enviar Mensaje.

WhatsApp / UNSPLASH
App de WhatsApp / UNSPLASH

Wasavi

Otra opción es Wasavi, una app intuitiva muy similar a las anteriores. En primer lugar, hay que descargarla y dar el OK a las condiciones y requerimientos solicitados.

A continuación, el usuario debe tocar en la barra flotante y seleccionar ‘Schedule Message’. Tras esto, hay que rellenar los campos necesarios: contacto, mensaje, fecha y hora de envío.

Actualizaciones de WhatsApp

Es posible que, en el futuro, WhatsApp asuma que la cantidad de usuarios que piden que los mensajes se puedan programar directamente desde su app es muy elevada y decida hacerles caso. Probablemente, sería una novedad mejor recibida que los Canales o los Estados, que para algunas personas son, directamente, un incordio.

Logo de WhatsApp / EP
Logo de WhatsApp / EP

Por eso, conviene tener WhatsApp actualizado, algo que también redunda en la seguridad, puesto que las actualizaciones suelen incluir mejoras que protegen la cuenta y los datos personales de ataques y malware. Las versiones antiguas de la aplicación pueden tener vulnerabilidades que los ciberdelincuentes aprovechan.

Has leído este contenido de Consumidor Global elaborado por nuestro equipo de redacción y expertos. Si deseas acceder de forma libre a todos los contenidos que producimos te recomendamos suscribirte. Además, podrás recibir asesoramiento legal gratuito por formar parte de nuestra comunidad.
Comentarios

Desbloquear para comentar

Suscríbase

Tenemos
el mejor plan
para el consumidor exigente

Suscríbase
Acceda

Acceso completo

Libere los accesos a todas las secciones bajo suscripción

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Los mejores artículos, productos, contenido exclusivo y asesoría legal

Suscríbase
Sea el mejor consumidor únase a nuestro club.