• Home

  • Tecnología

  • Google desarrolla una herramienta para controlar el móvil con el movimiento de la cabeza o la cara

Google desarrolla una herramienta para controlar el móvil con el movimiento de la cabeza o la cara

El proyecto está inspirado en la historia de un 'streamer' parapléjico, y supone un importante avance en materia de inclusividad

Logo de Google / UNSPLASH
Logo de Google / UNSPLASH

Google no deja de innovar. El gigante tecnológico ha desarrollado una herramienta que permite a los usuarios controlar el software moviendo solo la cabeza o partes de la cara (las cejas, la boca o los ojos). Se trata de Project Gameface, un enorme avance en accesibilidad con el que es posible navegar sin utilizar las manos.

Funciona, de este modo, como una suerte de ratón que es en realidad un manos libres. Google lo desarrolló en 2023, pero ha sido ahora cuando Project Gameface ha llegado a Android. Con esta herramienta, los usuarios pueden levantar las cejas para hacer clic y arrastrar, o bien abrir la boca para mover el cursor.

Una herramienta de código abierto

El proyecto está inspirado en la historia de un streamer de videojuegos tetrapléjico, Lance Carr, que vive con distrofia muscular. Además, se trata de una herramienta de código abierto, lo que ayudará a los desarrolladores a crear aplicaciones de Android.

A través de la cámara del dispositivo, Project Gameface rastrea las expresiones faciales y los movimientos de la cabeza, que se traducen en un control intuitivo y personalizado. Las acciones son totalmente configurables, de modo que la herramienta puede adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Paso importante hacia la inclusión

En las redes sociales, este anuncio ha sido muy bien recibido. “Es alentador ver que Project GameFace amplía la accesibilidad tecnológica. Permitir que el código sea abierto es un paso importante hacia la inclusión y la innovación en el mundo de los videojuegos”, valoraba un internauta en X. "¡Totalmente impresionado por la demo de Project Gameface! Esto es la accesibilidad digital en su apogeo y me ha hecho llorar. ¡Qué increíble paso adelante!", indicaba otro.

Funcionamiento de Project Gameface / GOOGLE
Funcionamiento de Project Gameface / GOOGLE

Además, en este lanzamiento Google ha colaborado con Incluzza, una empresa de la India con un fuerte componente social que apoya a personas con discapacidad. Su objetivo es aprender cómo Project Gameface se puede expandir a entornos educativos o laborales.

Transmisión de la cámara

Según ha explicado Google, la transmisión de la cámara mejora significativamente la experiencia del usuario, facilitando ajustes de umbral precisos y una comprensión más profunda de los gestos. 

En total, esta API es capaz de reconocer 52 gestos faciales (por ejemplo, además de levantar las cejas o abrir la boca, se puede guiñar un ojo). Google ha utilizado estos gestos para "mapear y controlar una amplia gama de funciones".

Has leído este contenido de Consumidor Global elaborado por nuestro equipo de redacción y expertos. Si deseas acceder de forma libre a todos los contenidos que producimos te recomendamos suscribirte. Además, podrás recibir asesoramiento legal gratuito por formar parte de nuestra comunidad.
Comentarios

Desbloquear para comentar

Suscríbase

Tenemos
el mejor plan
para el consumidor exigente

Suscríbase
Acceda

Acceso completo

Libere los accesos a todas las secciones bajo suscripción

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Los mejores artículos, productos, contenido exclusivo y asesoría legal

Suscríbase
Sea el mejor consumidor únase a nuestro club.