• Home

  • Noticias

  • Multa histórica a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por cobrar el equipaje de mano en España

Multa histórica a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por cobrar el equipaje de mano en España

Consumo sanciona con 150 millones a las aerolíneas por "prácticas abusivas" en el cobro de maletas y por infracciones de tarificación extra por la reserva del asiento contiguo para acompañar a menores

Un avión de Ryanair en un aeropuerto / PIXABAY
Un avión de Ryanair en un aeropuerto / PIXABAY

Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea han cometido "prácticas abusivas" al cobrar el equipaje de mano de los pasajeros, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que ha impuesto una multa de 150 millones de euros a las citadas aerolíneas.

La sanción se basa en las infracciones de tarificación extra por la reserva de asiento contiguo para acompañar a menores o dependientes, cobrar por el transporte de equipaje de mano, ser "opacas" en la información precontractual sobre el precio del servicio, la prohibición de pago en metálico y un suplemento de 20 euros por reimpresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto, según recoge Europa Press.

Multa histórica a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea

Ryanair comenzó a cobrar por el equipaje de mano en noviembre de 2018, y por ello ha sido la compañía aérea que ha recibido la mayor sanción. Le siguen Vueling, Easyjet y Volotea, en este orden.

Michael O'Leary, CEO de Ryanair / EP
Michael O'Leary, CEO de Ryanair / EP

Cabe recordar que se trata de las primeras multas impuestas por la autoridad de Consumo del Gobierno de España desde que asumió la potestad sancionadora en mayo de 2022 tras la modificación de la ley general para la defensa de los consumidores. Además, dichas sanciones son las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad de protección de los consumidores.

Las "prácticas abusivas" de las aerolíneas

Consumo abrió expediente en junio de 2023 para investigar si estas prácticas eran abusivas o desleales y si contravenían la normativa de consumo. Ahora, las aeorlíneas pueden recurrir estas sanciones en casación ante el Ministerio y, después, ante la Audiencia Nacional.

Pasajeros en el mostrador de facturación de Ryanair en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas / EP
Pasajeros en el mostrador de facturación de Ryanair en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas / EP

La respuesta de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) no se ha hecho esperar, y desde la patronal han rechazado la intención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de prohibir el cobro de la maleta de cabina que realizan algunas compañías aéreas y de multar con "cuantías desproporcionadas esta práctica" porque "perjudicará a los consumidores" que no necesitan ciertos servicios.

La postura de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA)

Así, la patronal estima que cerca de 50 millones de pasajeros que no llevan maleta de cabina a bordo y sólo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento "no podrían beneficiarse de pagar solo por los servicios indispensables, obligándoles a contratar servicios que no utilizan".

De esta forma ha reaccionado ALA a la sanción impuesta por Consumo a Ryanair, Vueling, easyJet y Volotea, que asciende a un total de 150 millones, por "prácticas abusivas" relacionadas con cobros por equipaje de mano, elección de asiento para acompañar a menores o personas dependientes o por imprimir la tarjeta de embarque.

Has leído este contenido de Consumidor Global elaborado por nuestro equipo de redacción y expertos. Si deseas acceder de forma libre a todos los contenidos que producimos te recomendamos suscribirte. Además, podrás recibir asesoramiento legal gratuito por formar parte de nuestra comunidad.
Comentarios

Desbloquear para comentar

Suscríbase

Tenemos
el mejor plan
para el consumidor exigente

Suscríbase
Acceda

Acceso completo

Libere los accesos a todas las secciones bajo suscripción

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Los mejores artículos, productos, contenido exclusivo y asesoría legal

Suscríbase
Sea el mejor consumidor únase a nuestro club.